Búsqueda de museos y pinturas

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Roma, se divide en veinte regiones formadas estas, a su vez, por 106 provincias. Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa Meridional. Ocupa la península itálica, así como la llanura Padana, la islas de Sicilia y Cerdeña y alrededor de ochocientas islas menores entre las que se destacan las islas Tremiti en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte, está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria, y Eslovenia. Los Estados de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez, Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización nurágica, los etruscos, los griegos, los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. Además, es la ciudad santa para la Iglesia católica, siendo el Papa el obispo de Roma y encontrándose dentro de la ciudad el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 55, el país con mayor número del mundo.[6]​ Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.[7]​ Otras ciudades importantes son: Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda;[8]​ Nápoles, importante puerto en el Mediterráneo, capital histórica y ciudad más poblada del Mezzogiorno;[9]​ Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G7 o grupo de las siete más grandes naciones avanzadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta, encontrándose en 2005 entre las siete primeras del mundo.[10]​ Es el país número 28 en materia de alto índice de desarrollo humano.[11]​ Es una potencia regional y mundial[12]​[13]​[14]​[15]​ miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación ,[16]​ el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola , el Glocal Forum,[17]​ o el Programa Mundial de Alimentos .

Fontana di Trevi

Lacio

La Fontana di Trevi es una de las mayores fuentes monumentales del Barroco en Roma . Según la actual división administrativa del centro de Roma, está situada en el rione de Trevi.

Puente Sant'Angelo

Lacio

El Puente Sant'Angelo, originalmente elius , es un puente situado en la ciudad de Roma, construido entre los años 134-139 por el emperador romano Adriano, destinado a extender el centro de la ciudad a su mausoleo de reciente construcción, que hoy en día constituye el Castel Sant'Angelo. Se encuentra cubierto de mármol travertino y cruza el río Tíber con cinco arcadas. Hoy, el puente es exclusivamente peatonal y proporciona una vista fotogénica del Castel Sant'Angelo. Enlaza el rione de Ponte con el rione de Borgo. En tiempos pasados, los peregrinos utilizaban este puente para llegar a la Basílica de San Pedro, por lo que era también conocido como "puente de San Pedro" . Bajo el gobierno del Papa Gregorio, tanto el castillo como el puente adoptaron el Sant'Angelo. Cuenta la leyenda que un ángel se apareció en el tejado del castillo para anunciar el final de la plaga. Durante el año jubileo 1450, la balaustrada del puente cedió debido a la gran multitud de peregrinos. Muchos de ellos murieron al caer al río. En respuesta, muchas de las casas que existían a la entrada del río, así como un arco de triunfo romano fueron derruidos para ampliar el paso de los peregrinos. Durante los siglos posteriores siglo XVI, el puente se utilizó para exponer los cuerpos de los ejecutados. En el año 1535, el Papa Clemente VII destinó los ingresos del peaje que había que pagar para cruzar el puente para erigir las estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo, a los que se añadieron más tarde los cuatro evangelistas y patriarcas que representaban las estatuas de Adán, Noé, Abrahám y Moises. En 1669, el Papa Clemente IX encomendó el reemplazo de los antiguos ángeles de estuco de Raffaello da Montelupo, encargados por Pablo III. Bernini programó la construcción de diez ángeles que sostenían los instrumentos de la Pasión. Él en persona acabó los dos originales de los ángeles que sostienen la inscripción "I.N.R.I." y la Corona de Espinas, pero ambas fueron requisadas por Clemente IX para su propio deleite. Hoy se encuentran en la iglesia de Sant'Andrea delle Fratte, también en Roma.

Basílica de San Clemente de Letrán

Lacio

La basílica de San Clemente de Letrán es un complejo de edificios en Roma centrados alrededor de una iglesia católica dedicada al papa Clemente I. El lugar es notable por ser un registro arqueológico de la historia religiosa, política y arquitectónica de Roma de principios de la era cristiana hasta la Edad Media.

Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore

Milán

La iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore es un templo religioso de la Iglesia católica construido en 1503 en el centro histórico de Milán, Italia, donde funcionaba el más antiguo convento benedictino de la ciudad. En el claustro de la iglesia se encuentra la sede del Museo Arqueológico de Milán.[1]​[2]​[3]​[4]​ La iglesia es apodada "La Capilla Sixtina de Milán", debido a los numerosos frescos que decoran su interior.[5]​[6]​

Iglesia de San Pantaleón (Venecia)

Venecia

La Iglesia de San Pantaleón es un edificio religioso situado en Campo San Pantalon en el sestiere de Dorsoduro , perteneciente al patriarcado de Venecia. La última reconstrucción se inició en 1668, consagrándose en 1745.

Santa Inés en Agonía

Lacio

La iglesia de Santa Inés en Agonía es un iglesia barroca del siglo XVII situada en Roma, Italia. Está construida frente a la plaza Navona, uno de los principales espacios urbanos en el centro histórico de la ciudad y en el lugar donde la cristiana Santa Inés fue martirizada en el antiguo estadio de Domiciano. Su construcción comenzó en 1652 por los arquitectos Girolamo Rainaldi y su hijo Carlo Rainaldi. Después de numerosas disputas,[1]​ Francesco Borromini reemplazaría a ambos, aunque tras la dimisión de Borromini, se volvió a llamar a Carlo Rainaldi, con el fin de que continuara con las obras.[2]​ La iglesia es una diaconía titular, siendo el actual cardenal-diácono Gerhard Ludwig Müller .

Santa Maria della Vita

Bolonia

The Sanctuary of Santa Maria della Vita is a late-Baroque-style, Roman Catholic church in central Bologna, near the Piazza Maggiore.

Scuola del Santo

Padua

The Scuola del Santo or Scoletta was the headquarters of the Archconfraternity of St Anthony of Padua. It overhangs the churchyard of Basilica of Saint Anthony of Padua, next door to the St. George's Oratory. The Confraternity built the Scoletta in 1427 and it was expanded in 1504 with the Sala Priorale decorated with a cycle of fifteen frescoes and three canvases, which were worked on by the young Titian between 1510 and 1511. He was entrusted with three paintings of miracles performed by Anthony of Padua, The Miracle of the Newborn, The Miracle of the Healed Foot and The Miracle of the Jealous Husband. The three large frescoes were painted by him between April and December 1511 in the main room of the Scuola del Santo - they were is first large-scale independent work. The raised arm of the wife in Husband is sculpted in relief rather than painted illusionistically.

Villa del Poggio Imperiale

Florencia

Villa del Poggio Imperiale is a predominantly neoclassical former grand ducal villa in Arcetri, just to the south of Florence in Tuscany, central Italy. Beginning as a villa of the Baroncelli of Florence, it was seized by the Medici, became the home of a homicidal and unfaithful husband, and a lavish retreat for a Grand Duchess with imperial pretensions. Later given to Napoleon's sister, it was reclaimed by the hereditary rulers of Tuscany before being finally converted to a prestigious girls' school. During its long history, it has often been at the centre of Italy's turbulent history, and has been rebuilt and redesigned many times.