Búsqueda de museos y pinturas

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Roma, se divide en veinte regiones formadas estas, a su vez, por 106 provincias. Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa Meridional. Ocupa la península itálica, así como la llanura Padana, la islas de Sicilia y Cerdeña y alrededor de ochocientas islas menores entre las que se destacan las islas Tremiti en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte, está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria, y Eslovenia. Los Estados de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez, Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización nurágica, los etruscos, los griegos, los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. Además, es la ciudad santa para la Iglesia católica, siendo el Papa el obispo de Roma y encontrándose dentro de la ciudad el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 55, el país con mayor número del mundo.[6]​ Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.[7]​ Otras ciudades importantes son: Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda;[8]​ Nápoles, importante puerto en el Mediterráneo, capital histórica y ciudad más poblada del Mezzogiorno;[9]​ Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G7 o grupo de las siete más grandes naciones avanzadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta, encontrándose en 2005 entre las siete primeras del mundo.[10]​ Es el país número 28 en materia de alto índice de desarrollo humano.[11]​ Es una potencia regional y mundial[12]​[13]​[14]​[15]​ miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación ,[16]​ el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola , el Glocal Forum,[17]​ o el Programa Mundial de Alimentos .

San Pietro in Vincoli

Lacio

La basílica de San Pietro in Vincoli , también llamada San Pedro ad vincula, es una basílica de Roma, muy conocida por albergar el mausoleo del papa Julio II, con la famosa escultura del Moisés, de Miguel Ángel.

San Stae

Venecia

San Stae es una iglesia en el centro de Venecia , en el sestiere de Santa Croce.

Basílica de Sant'Andrea della Valle

Lacio

La basílica de Sant'Andrea della Valle es una iglesia de Roma que se ubica en el rione Sant'Eustachio, en la intersección de Corso Vittorio Emanuele y del Corso Rinascimento. Actualmente es la sede de la curia general de la Orden de los teatinos.

Basilica of Sant'Eustorgio

Milán

The Basilica of Sant'Eustorgio is a church in Milan in northern Italy, which is in the Basilicas Park city park. It was for many years an important stop for pilgrims on their journey to Rome or to the Holy Land, because it was said to contain the tomb of the Three Magi or Three Kings. Probably founded in the 4th century, its name refers to Eustorgius I, the bishop of Milan to whom is attributed the translation of the supposed relics of the Magi to the city from Constantinople in 344. In 1764, when an ancient pillar was removed, a Christian burial was discovered, housing coins of emperor Constans, the son of Constantine the Great.The church was later rebuilt in Romanesque style. In the 12th century, when Milan was sacked by Frederick Barbarossa, the relics of the Magi were appropriated and subsequently taken to Cologne. It was only in 1903/4 that fragments of the bones and garments were sent back to Sant'Eustorgio's. Nowadays they are in the Three Kings altar nearby the empty Three Kings sarcophagus. Still today, in memory of the Three Kings, the bell tower is surmounted by a star instead of the traditional cross. From the 13th century the church was the main Milanese seat of the Dominican Order, who promoted its rebuilding. The current façade is a 19th-century reconstruction. The interior has a nave and two aisles, covered with groin vaults. Of the Romanesque church only parts of the apse remain, while of the original Early Christian building, remains have been excavated also under the apse. To the right side of the nave, the church has chapels commissioned from the 14th century onwards by the main families of the city. The first from the entrance is of the 15th century and has a Renaissance sepulchre and a triptych by Ambrogio Bergognone. The three others are more ancient, having frescoes of the Giotto school and tombs of members of the Visconti family. The high altar is an imposing marble polyptych of the early 15th century, while a similar work is in the right transept, next to the Early Christian sarcophagus of the Magi. Also noteworthy are a Crucifixion on a table by a Venetian artist of the 13th century and St. Ambrose Defeating Arius by Ambrogio Figino of the late 16th century. Behind the apse is the most striking feature of the church, the Portinari Chapel , one of the most celebrated examples of Renaissance art in Lombardy. It has frescoes by Vincenzo Foppa and a marble sepulchre by Giovanni di Balduccio, a 14th-century pupil of Giovanni Pisano. The Chapel also houses an important Dominican monument, the Ark of Saint Peter of Verona, which is replete with marble bass-relief images by the sculptor, Giovanni di Balduccio.

Iglesia de Santa María de los Milagros (Venecia)

Venecia

La iglesia de Santa María de los Milagros sita en la ciudad de Venecia es un templo católico de estilo renacentista construido entre los años 1481 y 1489, que fue proyectado por Pietro Lombardo con la finalidad de dar una ubicación digna a la imagen de la Virgen María venerada en ese lugar desde el 1408.

Venerabile Arciconfraternita della Misericordia di Firenze

Florencia

Venerabile Arciconfraternita della Misericordia di Firenze is a lay confraternity founded in Florence in the 13th century by St. Peter Martyr with the aim of working towards the needy gestures of evangelical mercy. It is today the oldest Brotherhood for the care of the sick and, in general, the oldest private voluntary institution in the world still active since its foundation, dated in 1244 according to the records kept in its archive. Its lay members, called brothers, still continue to provide part of the infirm transport service in the city, and until April 2006 still wore the traditional black dress , today reduced to use in representation ceremonies due to national regulations inspired by road safety. The Venerable Arciconfraternita della Misericordia of Florence adheres to the Compagnia delle Misericordie, a confederation founded by Misericordia di Firenze, Rifredi and Bivigliano. In 2014 she returned to the National Confederation of Misericordie d'Italia, leaving the Compagnia delle Misericordie.

Basílica de San Zenón

Verona

La Basílica de San Zenón es el edificio religioso más conocido de Verona, en Italia septentrional. Su fama descansa en parte en su arquitectura, y en parte en que según la tradición su cripta fue el lugar donde se casaron Romeo y Julieta. Junto con la abadía que forma un anejo, está bajo la advocación del santo Zenón de Verona.

Biblioteca Civica Angelo Mai

Bérgamo

The Biblioteca Civica of Bergamo, Italy, is a public library founded by Giuseppe Alessandro Furietti. Its headquarters occupy the Palazzo Nuovo di Bergamo on the Piazza Vecchia.

Biblioteca Nacional Central de Florencia

Florencia

La Biblioteca Nacional Central de Florencia es un biblioteca pública de Florencia y una de las más importantes de Italia y de Europa. Junto con la Biblioteca Nacional Central de Roma desempeña las funciones de biblioteca nacional central. La biblioteca fue fundada en 1714 cuando Antonio Magliabecchi, un famoso erudito italiano, legó a la ciudad de Florencia su colección completa de libros, que comprendía aproximadamente 30 000 volúmenes. Desde 1743 se requiere que una copia de cada obra publicada en la Toscana se ceda a la biblioteca. Originalmente conocida como la Magliabechiana, la biblioteca se abrió al público en 1747. Sus fondos se combinaron con los de la Biblioteca Palatina, en 1861, y en 1885, tras la unificación de Italia, la biblioteca fue rebautizada como la Biblioteca Nacional Central de Florencia, o BNCF. Desde 1870, la biblioteca ha recogido ejemplares de todas las publicaciones italianas. La biblioteca tenía como sede varias salas que pertenecían a la Galería de los Uffizi, pero desde 1935, las colecciones están alojadas en un edificio diseñado por César Bazzaniu y Vincenzo Mazzei, situado a lo largo del río Arno. Lamentablemente, una gran inundación del río Arno en 1966 dañó casi un tercio de los fondos de la biblioteca, en especial, sus publicaciones periódicas y los fondos de las colecciones Magliabechi y Palatino. Aunque se estableció un centro de restauración —al que se atribuye la recuperación de muchos objetos de valor incalculable y, aún queda mucho trabajo por hacer— muchos artículos se perdieron definitivamente. En 2013, su fondo bibliográfico constaba de 5 948 235 volúmenes impresos, 2 703 899 opúsculos, 24 991 manuscritos, 3716 incunables, 29 123 ediciones del siglo XVI y más de 1 000 000 autógrafos, y tuvo 304 214 obras consultadas en ese mismo año 2013. Las estanterías de los depósitos cubrían, hasta 2013, 135 km lineales, con un incremento anual de más de 1,5 km.[1]​