Búsqueda de museos y pinturas

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Roma, se divide en veinte regiones formadas estas, a su vez, por 106 provincias. Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa Meridional. Ocupa la península itálica, así como la llanura Padana, la islas de Sicilia y Cerdeña y alrededor de ochocientas islas menores entre las que se destacan las islas Tremiti en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte, está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria, y Eslovenia. Los Estados de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez, Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización nurágica, los etruscos, los griegos, los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. Además, es la ciudad santa para la Iglesia católica, siendo el Papa el obispo de Roma y encontrándose dentro de la ciudad el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 55, el país con mayor número del mundo.[6]​ Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.[7]​ Otras ciudades importantes son: Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda;[8]​ Nápoles, importante puerto en el Mediterráneo, capital histórica y ciudad más poblada del Mezzogiorno;[9]​ Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G7 o grupo de las siete más grandes naciones avanzadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta, encontrándose en 2005 entre las siete primeras del mundo.[10]​ Es el país número 28 en materia de alto índice de desarrollo humano.[11]​ Es una potencia regional y mundial[12]​[13]​[14]​[15]​ miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación ,[16]​ el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola , el Glocal Forum,[17]​ o el Programa Mundial de Alimentos .

San Giorgio alla Costa

Florencia

The church of San Giorgio alla Costa, called in earlier times also dei Santi Giorgio e Massimiliano dello Spirito Santo is a small historical church in the Oltrarno district of the centre of Florence, situated on the steep slope of via Costa San Giorgio which runs uphill from Ponte Vecchio to Forte di Belvedere.

San Lorenzo, Sansepolcro

Sansepolcro

San Lorenzo is a Renaissance-style, Roman Catholic church located on Via Santa Croce 2 corner with Via Luca Pacioli, in Sansepolcro, province of Arezzo, region of Tuscany, Italy. The church is known for its Rosso Fiorentino masterpiece depicting the Deposition.

Basílica de San Lorenzo Maggiore

Campania

La basílica de San Lorenzo Maggiore es una basílica monumental de Nápoles, Italia, una de las más antiguas de la ciudad, situada en la plaza de San Gaetano del centro histórico. Histórica y artísticamente es uno de los complejos monumentales más relevantes de la ciudad.[1]​ En el interior del convento anexo tiene su sede el Museo dell'Opera di San Lorenzo Maggiore, que incluye además la visita a las excavaciones arqueológicas homónimas.

San Michele in Bosco

Bolonia

San Michele in Bosco is a religious complex in Bologna, central Italy, including the church with the same name and the annexed Olivetan monastery. The buildings of the monastery were acquired in 1955 by the municipality of Bologna, to house an orthopedic center named the Rizzoli Orthopedic Institute .

San Paolo Converso

Milán

San Paolo Converso is a former Roman Catholic church in Milan, region of Lombardy, Italy. Built in 1546-1580 for the convent of the Order of the Angeliche, it has a nave with barrel vault with a wall dividing the church reserved to the nuns to that for the common faithful, like in San Maurizio al Monastero Maggiore. The Baroque façade was designed in 1613 by Giovan Battista Crespi. The interior houses canvasses from the Cremonese masters Giulio, Antonio and Vincenzo Campi. The hall of the nuns had once a Pentecost by Simone Peterzano, now in the nearby church of Sant'Eufemia. The church is now privately owned.

San Pietro in Montorio

Lacio

San Pietro in Montorio es un convento de franciscanos españoles en Roma. Actualmente la iglesia sigue abierta al culto y en los antiguos claustros está instalada la Academia de España en Roma. En el primer patio se levanta el famoso tempietto de Bramante. El monasterio sufrió importantes daños en 1849, cuando las tropas francesas atacaron la ciudad para suprimir la Segunda República Romana. Aquí estuvo el último cuartel general de los romanos, se instaló un hospital de sangre y quedó en primera línea de fuego.

San Pietro Martire, Murano

Venecia

San Pietro Martire is a Roman catholic parish church in Murano, near Venice, northern Italy.

Iglesia de San Salvador (Venecia)

Venecia

La iglesia de San Salvador es un edificio religioso de Venecia , en el sestiere de San Marco, cerca del Gran Canal.

Basílica de San Sebastián de las Catacumbas

Lacio

San Sebastián de las Catacumbas o San Sebastián Extramuros por las catacumbas de san Sebastián, sobre las cuales fue construida, y el apelativo de fuori le mura que también recibe se refiere al hecho de que la iglesia se encuentra fuera de la Muralla Aureliana y servía para distinguirla de la iglesia de san Sebastián en el Palatino. Los restos de san Sebastián fueron retirados en torno al año 350, y transferidos a San Pedro del Vaticano en 826, por temor a un asalto de los sarracenos, que se materializó, causando la destrucción de la iglesia. El lugar de culto fue reedificado por el papa Nicolás I y el altar del mártir fue consagrado nuevamente por el papa Honorio III a petición de los cistercienses, que recibieron el encargo de cuidar la iglesia. El edificio actual obedece a la reconstrucción ordenada por el cardenal Scipione Borghese en el siglo XVII y ejecutada primero por Flaminio Ponzio y después por Giovanni Vasanzio. La capilla de las reliquias contiene una piedra que tiene la impronta de los pies de Jesús, una de las flechas que mató a san Sebastián así como parte de la columna a la que estaba atado durante el suplicio. Cabe destacar igualmente la capilla Albani, construida en el 1716 por Carlo Maratta, Alessandro Specchi, Filippo Barigioni y Carlo Fontana.