Búsqueda de museos y pinturas

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Roma, se divide en veinte regiones formadas estas, a su vez, por 106 provincias. Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa Meridional. Ocupa la península itálica, así como la llanura Padana, la islas de Sicilia y Cerdeña y alrededor de ochocientas islas menores entre las que se destacan las islas Tremiti en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte, está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria, y Eslovenia. Los Estados de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez, Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización nurágica, los etruscos, los griegos, los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. Además, es la ciudad santa para la Iglesia católica, siendo el Papa el obispo de Roma y encontrándose dentro de la ciudad el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 55, el país con mayor número del mundo.[6]​ Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.[7]​ Otras ciudades importantes son: Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda;[8]​ Nápoles, importante puerto en el Mediterráneo, capital histórica y ciudad más poblada del Mezzogiorno;[9]​ Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G7 o grupo de las siete más grandes naciones avanzadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta, encontrándose en 2005 entre las siete primeras del mundo.[10]​ Es el país número 28 en materia de alto índice de desarrollo humano.[11]​ Es una potencia regional y mundial[12]​[13]​[14]​[15]​ miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación ,[16]​ el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola , el Glocal Forum,[17]​ o el Programa Mundial de Alimentos .

Basílica de Santa María en Aracoeli

Lacio

La Basílica de Santa María de Aracoeli es una iglesia de Roma, situada en la cumbre más alta del Monte Capitolino. Es aún la iglesia escogida del Senado y el Pueblo Romano . Originalmente, la iglesia recibió el nombre de Santa Maria in Capitolo, puesto que se encontraba en el monte Capitolino de la Antigua Roma; para el siglo XIV había sido rebautizada. Según una leyenda medieval presentada en una guía de mediados del siglo XII sobre Roma, Mirabilia Urbis Romae, que pretendía que la iglesia estaba construida sobre un Ara primogeniti Dei de César Augusto, en el lugar donde la sibila tiburtina profetizó a Augusto la llegada de Cristo. «Por esta razón las figuras de Augusto y de la sibila tiburtina se encuentran pintadas a ambos lados del arco sobre el altar». En la Edad Media, se ejecutaba a los criminales condenados a los pies de su escalinata; en aquel lugar, el autoproclamado Tribuno y resucitador de la República Romana, Cola di Rienzo encontró la muerte, cerca del lugar donde una estatua lo recuerda. Es posible que la iglesia se construyera sobre el templo de Juno Moneta, erigido sobre el Arx. Las otras hipótesis son que la iglesia reemplazó el auguraculum, sede de los augures. La iglesia se asentó en el lugar donde había una abadía bizantina mencionada en el año 574; al principio siguió el rito griego, un signo de poder del exarca bizantino. Tomada por el papado en el siglo IX, la iglesia fue entregada primero a los benedictinos, luego, por una bula papal, a los franciscanos en 1249-1250; con los franciscanos recibió su aspecto románico-gótica. Los arcos que dividen la nave central de las laterales están apoyados en columnas, no precisamente dos parecidas, rapiñadas de las ruinas romanas. Durante la Edad Media, esta iglesia se convirtió en el centro de la vida civil y religiosa de la ciudad. En particular, durante la experiencia republicana del siglo XIV, cuando Cola di Rienzo inauguró la monumental escalera de 124 escalones en frente de la iglesia, diseñada en 1348 por Simone Andreozzi, con ocasión de la Peste Negra. En 1571, Santa María en Aracoeli albergó las celebraciones en honor de Marcantonio Colonna después de la victoriosa batalla de Lepanto sobre la flota turca. Para conmemorar la ocasión, el techo compartimentado fue dorado y pintado , para agredecer a la Virgen la victoria. En 1797, con la república romana, la basílica fue desconsagrada y convertida en establo. La fachada inacabada ha perdido los mosaicos y posteriores frescos que originalmente lo decoraron, excepto un mosaico en el tímpano de la puerta principal, una de las tres puertas que son añadidos posteriores. La ventana gótica es el principal detalle que los turistas pueden ver desde la parte baja de las escaleras, pero es realmente el único detalle gótico de la iglesia. Entre sus numerosos tesoros hay frescos del siglo XV obra de Pinturicchio representando la vida de san Bernardino de Siena en la Cappella Bufalini, la primera capilla a la derecha. Otros rasgos espléndidos son el techo de madera, la planta estilo cosmati, una Transfiguración pintada sobre tabla por Girolamo Siciolante da Sermoneta, la tumba de Giovanni Crivelli obra de Donatello, la tumba de Cecchino Bracci, diseñada por su amigo Miguel Ángel, y obras de otros artistas destacados como Pietro Cavallini , Benozzo Gozzoli y Giulio Romano. Alberga también una Virgen y un monumento sepulcral obra de Arnolfo di Cambio en el transepto. La iglesia también era famosa en Roma por la talla de madera del niño Jesús , del siglo XV de madera de olivo proveniente del huerto de Getsemaní y cubierta de valiosos exvotos. Mucha gente de Roma creía en el poder de esta estatua. Fue robada en febrero de 1994 y nunca se recuperó. Actualmente, hay una copia en la iglesia. Está guardada en su propia capilla junto a la sacristía. En la misa de Nochebuena la imagen se lleva a un trono ante el altar mayor y se retira el velo en el Gloria. Hasta la epifanía la imagen cubierta de joyas reside en el belén de Navidad en la nave de la izquierda. Las reliquias de santa Elena, madre de Constantino el Grande se conservan en Santa María en Aracoeli. El papa Honorio IV también se encuentra enterrado en la iglesia. La tablilla con el monograma de Jesús que san Bernardino de Siena usaba para promover la devoción al Santo Nombre de Jesús se conserva en Aracoeli. El actual cardenal del Titulus S. Mariae de Aracoeli es Salvatore De Giorgi.

Iglesia de Santa Maria presso San Satiro

Milán

La iglesia de Santa Maria presso San Satiro es una iglesia parroquial de Milán.[1]​ Su construcción fue emprendida a finales del siglo XV por voluntad del duque Gian Galeazzo Sforza y más tarde continuada por Ludovico el Moro como parte de un ambicioso programa de renovación del arte en el ducado, que contemplaba entre otras cosas llamar a la corte milanesa artistas de toda Italia. El edificio fue proyectado según el nuevo estilo renacentista importado al ducado por Donato Bramante. La iglesia, construida englobando el más antiguo sacelio de San Sátiro que le dio nombre, es célebre por albergar el llamado «falso coro» de Bramante, obra maestra de la pintura en perspectiva renacentista italiana.

Teatro all'Antica

Sabbioneta

The Teatro all'Antica is a theatre in Sabbioneta, northern Italy; it was the first free-standing, purpose-built theater in the modern world. The Teatro all'Antica is the second-oldest surviving indoor theater in the world , and is, along with that theater and the Teatro Farnese in Parma, one of only three Renaissance theaters still in existence.

Teatro Olímpico

Vicenza

El Teatro Olímpico de Vicenza es un teatro diseñado por el arquitecto renacentista Andrea Palladio en 1580. Es el primer edificio de teatro cubierto con tejado de la historia moderna,[1]​ además de ser también el primer teatro cerrado del mundo y uno de los más antiguos de Europa.[2]​Situado frente al Museo Cívico , fue la última obra de Palladio, quien murió sin verlo finalizado. El edificio está ubicado dentro de una fortaleza medieval preexistente, y su realización fue encargada a Palladio por la Academia Olímpica para la puesta en escena de comedias clásicas. Su construcción, comisionada por la propia Academia, se inició en 1580 y el edificio fue inaugurado el 3 de marzo de 1585. Fue la sede de la Academia, fundada en 1555 por el propio Palladio. Vincenzo Scamozzi, sucesor de Palladio tras su muerte, diseñó en 1585 un escenario a modo de trampantojo. La decoración imita el estilo clásico romano y produce el efecto en perspectiva de unas calles que se alejan hacia el horizonte. El proscenio, también llamado escena fija, se construyó en madera y estuco imitando al mármol. Esta estructura es uno de los elementos más destacados del Teatro Olímpico y el único que ha perdurado de la época renacentista, conservado además en un excelente estado. El Teatro Olímpico debe su nombre a los Juegos Olímpicos de la Antigüedad instituidos por Hércules, símbolo y protector de la Academia Olímpica y del edificio. Es uno de los tres únicos teatros renacentistas que se conservan, junto con el Teatro all'antica en Sabbioneta y el Teatro Farnese en Parma, que se inspiraron en gran parte en él. En 1994, el Teatro Olímpico fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, al igual que otros edificios y villas palladianas de Vicenza. Actualmente se siguen programando en él obras de teatro y conciertos varias veces al año.

Torlonia Museum

Palombara Sabina

The Torlonia Museum was a museum in Rome, which housed the Torlonia Collection of ancient sculptures.

Villa Pisani, Stra

Stra

El nombre de Villa Pisani es compartido por una serie de casas de campo encargadas por la familia patricia Pisani de Venecia.[1]​ Sin embargo, Villa Pisani, generalmente se refiere a una gran villa del barroco tardío situada en la localidad de Stra, en la región del Véneto . Es el ejemplo más famoso de Villa Véneta ubicada en la Riviera del Brenta. El terreno que rodea la villa tiene una extensión de once hectáreas, y un perímetro de unos 1500 m.[2]​ Desde 1884 alberga el Museo Nazionale di Villa Pisani.

Academia de Bellas Artes de Brera

Milán

La Academia de Bellas Artes de Brera , también conocida como Academia de Brera es una institución académica pública situada en la vía Brera 28, en el centro de la ciudad de Milán . Fue fundada en 1776 por la emperatriz María Teresa I de Austria. Antonio Bernocchi fue el máximo financista para la reconstrucción de la Accademia di Brera en Milán, afectada por el bombardeo de la guerra[1]​ El principal objetivo es enseñar a la investigación y creativa en el arte y culturales históricas disciplinas. En el marco del actual reglamento italiano del MIUR , la Academia de Brera está incluida en el programa de la universidad en el campo de la Formación Artística y Musical y expide títulos académicos de primer nivel y de segundo nivel . En Italia, es la institución académica con la más alta tasa de internacionalización , tiene alrededor de 3500 estudiantes, entre ellos más de 850 extranjeros de 49 naciones. La Academia de Brera mantiene las relaciones y los intercambios de estudiantes y maestros, a través del Programa Erasmus, con muchos países europeos. Desde 2006 ha sido invitado a entretener a las relaciones con los países de fuera de Europa, como Japón, China, México y Australia. En 2005, la enseñanza de la academia ha sido clasificado por la Unesco como "A5" el mismo que la Universidad Bocconi. También es considerado como uno de los líderes mundiales en las instituciones académicas. En 2012, el director de la Academia era el profesor Franco Marrocco.