Búsqueda de museos y pinturas

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Roma, se divide en veinte regiones formadas estas, a su vez, por 106 provincias. Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa Meridional. Ocupa la península itálica, así como la llanura Padana, la islas de Sicilia y Cerdeña y alrededor de ochocientas islas menores entre las que se destacan las islas Tremiti en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte, está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria, y Eslovenia. Los Estados de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez, Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización nurágica, los etruscos, los griegos, los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. Además, es la ciudad santa para la Iglesia católica, siendo el Papa el obispo de Roma y encontrándose dentro de la ciudad el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 55, el país con mayor número del mundo.[6]​ Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.[7]​ Otras ciudades importantes son: Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda;[8]​ Nápoles, importante puerto en el Mediterráneo, capital histórica y ciudad más poblada del Mezzogiorno;[9]​ Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G7 o grupo de las siete más grandes naciones avanzadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta, encontrándose en 2005 entre las siete primeras del mundo.[10]​ Es el país número 28 en materia de alto índice de desarrollo humano.[11]​ Es una potencia regional y mundial[12]​[13]​[14]​[15]​ miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación ,[16]​ el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola , el Glocal Forum,[17]​ o el Programa Mundial de Alimentos .

Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane

Lacio

San Carlo alle Quattro Fontane . Es una iglesia construida entre 1638 y 1641 en la ciudad de Roma. Diseñada por Francesco Borromini , es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca. Forma parte de un conjunto de edificios monásticos instalados sobre el Monte Quirinal, fue un encargo de la Orden de los Trinitarios Descalzos, dedicados a la liberación de esclavos cristianos, en la vía Quattro Fontane en 1634. Está consagrada a Carlo Borromeo y fue encargada bajo el patronazgo del Cardenal Francesco Barberini, quien vivía en un palacio cercano.[1]​

Iglesia de San Pietro a Maiella

Campania

San Pietro a Maiella es una iglesia en Nápoles, Italia. El término puede referirse también al conservatorio de música , que ocupa los locales del monasterio que se utiliza para formar un único complejo con la iglesia. La iglesia se encuentra en el extremo oeste de la Via dei Tribunali, una de las tres calles paralelas que definen la red del centro histórico de Nápoles; la iglesia es considerada uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura angevina en Nápoles y fue construida por orden de Giovanni Pipino da Barletta, uno de los caballeros de Carlos II de Anjou y el responsable de la destrucción de la última colonia de sarracenos en el sur de la península, en Lucera. San Pietro a Maiella fue construida a principios de siglo XIV y fue dedicada a Pietro Angelerio, un monje ermitaño de la Majella , que se convirtió en el papa Celestino V en 1294. Fue el fundador de la Orden Monástica Celestina, que ocuparon la iglesia hasta 1799, cuando los monasterios fueron suprimidos por la República Napolitana. Después de la restauración de la monarquía, el monasterio fue reabierto, pero en 1826 se convirtió en la casa conservatorio de música, función que ha servido desde entonces. La iglesia fue objeto de restauración en la década de 1930, y sigue funcionando como lugar de culto. Como era el caso de muchas construcciones con la arquitectura angevina en Nápoles, San Pietro a Maiella sufrió un cambio al barroco del siglo XVII, mas en el siglo XX se trató de "deshacer" para que el edificio recobrase su aspecto original gótico. Gran parte de la obra de arte dentro de la iglesia, está dedicada a distintas fases en la vida del monje Pietro que después se convirtió en el papa Celestino V.

Sant'Eusebio

Lacio

Sant'Eusebio is a titular church in Rome, devoted to Saint Eusebius of Rome, a 4th-century martyr, and built in the Esquilino rione. The church is first mentioned in 474, by an inscription in the catacombs of Saints Marcellino e Pietro ad duas Lauros, and recorded as the Titulus Eusebii in the acts of the 499 synod. It was consecrated "in honorem beatorum Eusebii et Vincentii" by Pope Gregory IX, after the restoration of 1238. The Romanesque style, dating back to this restoration, survived to the restorations of the 17th, 18th, and 20th centuries. The Titulus Sancti Eusebii is held by Cardinal Daniel DiNardo, Archbishop of Galveston-Houston in Texas, US.

Santa Caterina dei Funari

Lacio

Santa Caterina dei Funari is a church in Rome in Italy, in the rione of Sant'Angelo. The church is mainly known for its façade and its interior with frescoes and paintings.

San Francesco, Pescia

Pescia

San Francesco is a Romanesque and Gothic-style, Roman Catholic church located at Piazza San Francesco in Pescia, region of Tuscany, Italy.

San Nicolò, Cingoli

Cingoli

San Nicolò is a Romanesque-style, Roman Catholic church located on Piazza XX settembre in the west end of the old quarter of the town of Cingoli, province of Macerata, region of Marche, Italy.

Basilica di Santa Maria Assunta (Génova)

Génova

La basilica de Santa Maria Assunta es una importante iglesia católica en Génova erigida en lo alto de la colina de Carignano. Comenzada a mediados del Cinquecento , su construcción continuó hasta principios del siglo siguiente, pero las obras continuaron durante los siglos siguientes, por lo que la expresión «A l'è comme a fabrica de Caignan» [es como la fábrica de Carignano] se convirtió en proverbial en el lenguaje popular para indicar una empresa interminable.[1]​ La iglesia, que destaca por su tamaño armonioso, es una de las obras genovesas más famosas de Galeazzo Alessi y uno de los mayores ejemplos de arquitectura renacentista de la ciudad. Las esculturas de Pierre Puget y Filippo Parodi que se encuentran en su interior se encuentran entre las obras maestras más importantes del barroco genovés. La iglesia amparada por la familia Sauli se convirtió más tarde en abadía, colegiata y basílica menor. Su comunidad parroquial forma parte del vicariato "Carignano-Foce" de la archidiócesis de Génova . Debido a su posición prominente, es claramente visible desde muchas partes de la ciudad, sobre la que se abren sus cuatro fachadas idénticas, aunque hoy en día está parcialmente oculta por los edificios modernos.